La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
El Círculo Sáfico. Lesbianismo y bisexualidad en el Madrid de principios del siglo XX has been added to your wishlist
Las colectividades de Aragón. Un vivir autogestionado promesa de futuro has been added to your wishlist
Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004
Una obra esencial para comprender el cambiante y polémico papel del sindicalismo en la construcción de la España democrática. La historia de los sindicatos durante la transición y los gobiernos de Felipe González y José María Aznar es la historia de la reconversión industrial, la modernización socialista, el desarrollo del Estado del bienestar, la integración en la Unión Europea, las políticas económicas neoliberales, la desregulación laboral y la incapacidad crónica para resolver el desempleo. Es, también, la historia de nuestro país desde una perspectiva diferente, la de las personas que lo hacen posible por medio de su trabajo, en las empresas a cambio de un salario y en el ámbito familiar cuidando sin remuneración. Este libro aborda las luces y las sombras de la historia de los sindicatos en la España democrática, de sus luchas y de sus logros, paro también de sus fracasos y de sus desvaríos. La historia de los sindicatos en España es una historia de organización, movilización y negociación, de fraternidad y división, de victorias apabullantes y de derrotas tristes. Una historia que nos conforma y nos interpela.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.