La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Rosa de Foc - La Mancha Indomable has been added to your wishlist
MCD - Bilbao, Mierda y Rock&Roll has been added to your wishlist
Una brillante imperfección has been added to your wishlist
LP Twenty two tunes live from Tokyo. THE TOY DOLLS has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
CD ¿Quien pondrá fin a esta locura? PUAGH has been added to your wishlist
Sant Pauli. Fútbol sense feixisme has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
¿Y qué hacemos con los violadores has been added to your wishlist
LP Before the nightmare. DEATH BURING has been added to your wishlist
Txapa Feminista has been added to your wishlist
La invasión de Ucrania has been added to your wishlist
Feminista Siempre has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
La Cólera de Deméter has been added to your wishlist
Enjoy has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
¿Quién le debe a quién? has been added to your wishlist
Orígens de la Civilització – Volum I. L’era dels Déus emmascarats i els reis encoberts has been added to your wishlist
Sueños y sombras sobre los gitanos. La actualidad de un racismo histórico
«El lenguaje antigitano anuda, en una interacción viscosa, la degradación moral, la minorización racial y la alusión criminal. El gitano y la gitana serían eternamente malos, y lo serían por naturaleza, y por tanto inmutablemente culpables: tal es el marco racista desde el que se interpreta al arquetipo de “lo gitano”. Por supuesto, el antigitanismo acepta excepciones, y la sociedad dominante no deja de celebrarlas. Mas tras el elogio a cada excepción, se encuentra de fondo esa sombra: cuánto vale este sujeto que, pese a ser gitano, es bueno, y por tanto es inocente, quizá contra su naturaleza y su cultura.» José Luís Moreno Pestaña. En este libro Ismael Cortés nos plantea que las múltiples formas de discriminación contra el pueblo gitano: exclusión, marginalidad y pobreza, son posibles gracias a un sistema simbólico de jerarquización étnico-racial: el antigitanismo. Este sistema simbólico tiene fuerza de ley, es decir, tiene la capacidad de regular las relaciones entre las personas gitanas y no gitanas, tanto en el nivel social como en el nivel institucional. Desde una dimensión histórica, institucional y mediática se repasan los diversos mecanismos que permiten la discriminación de las y los gitanos en el Estado español y los elementos que pueden posibilitar el fin de esta discriminación.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.