La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
La conjura Metroplex has been added to your wishlist
Brj ska sounds. CONTRATIEMPO has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
LP Desprendimiento. DOCTRINA has been added to your wishlist
Enseñar pensamiento crítico has been added to your wishlist
Imán Anarquía has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
Rural Punks Never die has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Teoria Crip. Signos culturales de lo queer y de la discapacidad
Signos culturales de lo queer y de la discapacidad surge de las tradiciones de los estudios culturales que cuestionan el orden de las cosas, analizando cómo y por qué se construye y naturaliza este orden; de qué manera se encuentra inserto en las complejas relaciones económicas, sociales y culturales; y cómo podría cambiarse. Pasando por la teoría feminista, estudios culturales afroamericanos y latinoamericanos, estudios de composición, cine y televisión, así como por las teorías de la globalización y la contraglobalización, Robert McRuer articula las preocupaciones centrales de la teoría crip y considera cómo una perspectiva tan crítica podría afectar a la cultura e indagación histórica en las Humanidades. El autor recorre la historia de Sharon Kowalski, el arte de la actuación de Bob Flanagan, y las revistas de Gary Fisher, así como las críticas al capacitismo y a la discapacidad domesticada comercializados por la Marcha del Milenio o Queer Eye, para examinar cómo se componen las identidades dominantes y marginales corporales y sexuales.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.