La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Rugé 15 anys sense tu has been added to your wishlist
Cuentos de Octubre has been added to your wishlist
Silencio Tóxico #13 has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
K7 No es para ti. PAZ SS has been added to your wishlist
... Jarraitzen dugu Vomitando y Eskupiendo Punk-Rock has been added to your wishlist
LP Endangered species. U.K. SUBS has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Alacant obrer. Història del moviment obrer a les comarques d'Alacant (1873-1911) has been added to your wishlist
LP Livande Halvmesyr. HONNÖR SS has been added to your wishlist
LP Shovel. NAILED IN has been added to your wishlist
Como si nunca existieran fronteras en los besos has been added to your wishlist
Grupos Autónomos. Una crónica armada de la transacción democrática has been added to your wishlist
LP S/t. CULEBRA has been added to your wishlist
El final del control policial has been added to your wishlist
LP Dead End Allyway. THE GUNDOWN has been added to your wishlist
Todo el mundo miente. Lo que Internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos
En un día promedio de principios del siglo xxi, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo mundano, podemos obtener un asombroso conocimiento sobre la psique humana que hace menos de veinte años parecía insondable. Stephens-Davidowitz nos ofrece información fascinante, sorprendente y a menudo graciosa, sobre temas que van desde la economía hasta la ética, los deportes, el sexo, etc. Todo ello extraído del mundo del big data. A partir de estudios y experimentos sobre cómo vivimos y pensamos realmente, el autor demuestra en qué medida todo el mundo es un laboratorio. Con conclusiones que van desde lo extraño pero cierto hasta lo provocador y lo perturbador, explora el poder de este suero de la verdad digital y su potencial más profundo, revelando sesgos profundamente arraigados en nosotros; una información que sin duda podemos utilizar para cambiar nuestra cultura. La influencia del big data se está multiplicando exponencialmente, y Stephens-Davidowitz nos desafía a pensar de una manera diferente sobre el mundo y la forma en que lo vemos.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.