La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Hegan egiteko zapatilak has been added to your wishlist
LP Oròdic. ADDENDA has been added to your wishlist
Campos, fábricas y talleres. La indústria combinada con la agricultura y el trabajo manual con el intelectual has been added to your wishlist
EP Visiones. CAMPAMENTO RUMANO has been added to your wishlist
Antifascista Siempre has been added to your wishlist
LP Record collectors are pretentious assholes. POISON IDEA has been added to your wishlist
EP Split. AGATHOCLES / BLASFEMATORIO has been added to your wishlist
La crisis del Estado-Nación. Antisemitismo, Racismo, Xenofobia has been added to your wishlist
Un mundo común has been added to your wishlist
Crip. Liberación animal y liberación disca has been added to your wishlist
EP S/t. MONTAÑA has been added to your wishlist
LP Split. GONORRIAGA / BILINTX has been added to your wishlist
Todo (no) ha salido bien
Todo (no) ha salido bien analiza la gestión pandémica desde una perspectiva estructural y en particular, desde los derechos humanos, la perspectiva de género y la justicia social, reflexionando sobre cuestiones como, por ejemplo, qué es la salud, cuál debe ser el papel del estado o qué alternativas existían. Sin entrar en el debate de la evidencia científica, su autora, Marta Busquets, se ubica en las coordenadas de lo social, en el contexto español. En este libro no encontraréis nada que pretenda ser una verdad absoluta o una respuesta definitiva, sino elementos para la reflexión.
Es Licenciada & Máster en Derecho (ESADE), Máster en Mujeres, Género y Ciudadanía (iiedg, Universitat de Barcelona). Trabaja como abogada en los ámbitos de Derecho sanitario, familia, civil, mercantil, fiscal, gestión de patrimonios y procesal, entre otros. (Abogada colegiada ICAB 38.124) y se ha especializado en Derecho sanitario centrado en derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Forma parte del Grupo de Coordinación Permanente de l’Observatori d’Igualtat de Gènere de Catalunya (Institut Català de les Dones) representando al Consell Nacional de Dones. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud del Consell Nacional de Dones.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.