La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Esta compilación de textos de principios de sXX es un excelente ejemplo de historiografía feminista y obrera. Los artículos de destacadas militantes de las incipientes asociaciones de trabajadores, publicados en La Alborada (1905-1907) y La Palanca (1908), permiten seguir el desarrollo de la conciencia obrera (la necesidad de organizarse) pero también el despertar de la conciencia feminista (de su específica situación laboral, del dominio de los hombres que las relegan a papeles subordinados en el seno de las organizaciones, de la necesidad de defenderse como mujeres y no solo como obreras). De los iniciales escritos sobre eventos del asociacionismo obrero chileno, las autoras van pasando a plantear la urgencia de tener prensa feminista obrera y una red de espacios para la defensa y mejora de la condición de la trabajadora.
Leer y consultar estos textos resitua en el tiempo histórico y actualiza el malestar feminista de nuestro presente, evidenciando continuidades, deudas y retrocesos de una matriz y razón patriarcal que sigue ordenando la vida y el trabajo. Los textos no sólo se detienen a pensar y describir la situación feminista en un contexto de lucha de clases en Chile, si no que nos devuelven, como reflujo, un cuestionamiento del presente: ¿cómo torce la hegemonía?, ¿cómo escribir colectivamente?, ¿cómo pensar producción y reproducción desde el mundo del trabajo?
Los artículos corresponden a la producción para dichos periódicos de Carmela Jeria, fundadora de La Alborada y colaboradora de La Palanca; de Esther Valdés, colaboradora de La Alborada y fundadora de La Palanca y de Eloísa Zurita corresponsal en Antofagasta de La Alborada. Se incluyen además, textos de Selva, Sara Cádiz, Baudina Pessini y Silvana G., colaboradoras de estas publicaciones. Estos textos permiten entender «la trama de colaboración entre mujeres, así como [sirven] para dimensionar su incidencia en la prensa obrera de la época y, por supuesto, presentan una serie de reflexiones políticas feministas sobre el trabajo, la educación, la economía y la solidaridad».
Al igual que los compiladores de estos artículos, esperamos que este trabajo contribuya a poner en circulación textos desconocidos –o más bien omitidos y ocultados–, que puedan ser conocidos por todas y todos, y que las feministas de hoy puedan encontrar inspiración en el esfuerzo inconmensurable de estas mujeres precursoras de las luchas actuales y en tantos otros momentos de intensa disputa de las hegemonías en el curso de nuestra historia.
Antifascista Siempre
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.