La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Tierra, poder y conflictos. Una agrohistoria has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
Kortatu - A frontline has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
Raval Rebel has been added to your wishlist
K7 S/t. TRONERS has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Imán Federica Montseny has been added to your wishlist
Destroza este formulario. Autoayuda para autónomxs has been added to your wishlist
...Azken vomitona? Punk-Rock has been added to your wishlist
CD Gente de plastico. CHAPANDO BARES has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Tumbar la blanquitud: Ensayos urgentes sobre raza y colonialidad
Cuando hablamos del racismo, parece que las personas que lo sufren lo hacen a través de instituciones impersonales o de individuos extremadamente violentos y racistas. Pocas veces se contempla que el proceso de racialización que sufren las personas no-blancas —que tiene como objetivo la creación de identidades y clasificaciones a someter— tiene su contraparte en la creación de una identidad racial opresora encarnada en las personas blancas.
Los análisis y debates sobre el racismo se han centrado principalmente en las personas que lo han sufrido, pero a menudo se obvia la necesaria participación o colaboración de quien oprime. Porque una de las características principales de la blanquitud es su invisibilidad. Su existencia pasa desapercibida para la mayoría de nosotras. ¿Y cómo se combate algo que no se identifica? Necesitamos poner el foco, como paso previo a su desmantelamiento, en la cosmovisión, el conjunto de ideas y formas de ser que conforman el dispositivo racial de la blanquitud.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.