La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Kaos Urbano - De Alcobendas has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
LP Amor, odio y rock and oi! BISONTE XIII XII has been added to your wishlist
LP Por algo más que por gusto. LA FURIA [Edición 30 Aniversario] has been added to your wishlist
Maternidades escalantes. Polifonía sobre embarazo y crianza en la escalada has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
En busca del cero. La odisea de un matemático para revelar el origen de los números has been added to your wishlist
Sorollada has been added to your wishlist
Café Rebeldía has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
TAL COM RAJA has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
El amor libre. Eros y anarquía has been added to your wishlist
Tumbar la blanquitud: Ensayos urgentes sobre raza y colonialidad
Cuando hablamos del racismo, parece que las personas que lo sufren lo hacen a través de instituciones impersonales o de individuos extremadamente violentos y racistas. Pocas veces se contempla que el proceso de racialización que sufren las personas no-blancas —que tiene como objetivo la creación de identidades y clasificaciones a someter— tiene su contraparte en la creación de una identidad racial opresora encarnada en las personas blancas.
Los análisis y debates sobre el racismo se han centrado principalmente en las personas que lo han sufrido, pero a menudo se obvia la necesaria participación o colaboración de quien oprime. Porque una de las características principales de la blanquitud es su invisibilidad. Su existencia pasa desapercibida para la mayoría de nosotras. ¿Y cómo se combate algo que no se identifica? Necesitamos poner el foco, como paso previo a su desmantelamiento, en la cosmovisión, el conjunto de ideas y formas de ser que conforman el dispositivo racial de la blanquitud.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.