La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Ultrachef es su primera incursión en el mundo de la literatura y, como con Las Tampones, irrumpe en el escenario convenientemente enmascarada. Enmascarada sí, pero bien acompañada también porque ha confiado en el escritor navarro Patxi Irurzun el devenir de su obra; por eso no ha de extrañar que vaya a ser Patxi y no Miren quien realice las presentaciones en sociedad de Ultra-
chef, firme ejemplares y dé la cara en general por este estupendo relato culinario.
Con ocasión de la publicación de Ultrachef, Edorta Lamo (A fuego negro) se ha puesto manos a la obra y ha descifrado las recetas que salpican el relato y ha dado vida a las creaciones culinarias de Miren, y que conocemos a través de Leontxo, protagonista del relato.
Miren Lacalle es el pseudónimo tras el que se esconde la cantante y guitarrista del legendario y enigmático grupo pamplonés de punk-rock Las Tampones. Precursoras de grupos de chicas o con vocalistas femeninas como Las Vulpess, Pussy Riot, Belladona o Desechables, Las Tampones (que solían cantar siempre con el rostro cubierto y que nunca revelaron sus identidades) desaparecieron de escena a mediados de los 80.
Miren Lacalle todavía continuaría ligada al mundo del rock durante unos años en Nueva York, donde ha vivido y trabajado como restaurado-ra, y donde colaboró en la grabación de discos de grupos tan legendarios como The Dictators o The Dead Kennedys.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.