La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Aprendiendo de las zapatistas has been added to your wishlist
Forma y tiempo en la protesta social. Una aproximación dialéctica has been added to your wishlist
Las redes son nuestras has been added to your wishlist
Filosofías del sur has been added to your wishlist
Ursula Hirschamann. Una mujer por y para Europa has been added to your wishlist
Religión vs. Revolución. Malcolm X, musulmán de la liberación has been added to your wishlist
Manual de supervivencia has been added to your wishlist
Nosaltres no vàrem pactar. La transició a peu de carrer has been added to your wishlist
Luchar por la calle. Manual para una revolución urbana has been added to your wishlist
El menosprecio del conocimiento has been added to your wishlist
K7 Directe Luís Aragofest 2023. ARREST has been added to your wishlist
K2. Enterrados en el cielo. El día más mortífero en la montaña más peligrosa del mundo has been added to your wishlist
Océanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje has been added to your wishlist
Contrapoder. Aliances rebels, institucions populars i comunitat has been added to your wishlist
Ursula Hirschamann. Una mujer por y para Europa has been added to your wishlist
Convivialismo. Por un mundo postneoliberal (Segundo manifiesto) has been added to your wishlist
El otoño de la civilización has been added to your wishlist
Ecologismos. Diferentes planteamientos frente a la problemática ambiental has been added to your wishlist
La masacre de Pilos. Otra mortífera entrada a la europa fortaleza has been added to your wishlist
Rebelión en la granja has been added to your wishlist
Las consecuencias del capitalismo. La fábrica de descontento y resistencia has been added to your wishlist
Conexiones perdidas. Causas reales y soluciones inesperadas para la depresión has been added to your wishlist
Decimocuarto asalto La adolescencia golpeada. Sentir, pensar y luchar en el barrio has been added to your wishlist
Guerras y capitalismo has been added to your wishlist
Las señoras de la fresa. La invisibilidad de las temporeras marroquíes en España has been added to your wishlist
Las Sublevaciones de la Tierra. Abecedario para desarmar el colapso ecosocial has been added to your wishlist
Trump o Biden. Líneas de fractura en la política estadounidense has been added to your wishlist
Vivir con los animales has been added to your wishlist
Ecofascismo. Una introducción has been added to your wishlist
Diez años construyendo ciudadanía en movimiento(s) has been added to your wishlist
Archivo Polanyi (I) Crisis, socialismo, fascismo has been added to your wishlist
Cartografía de la desaparición forzada en Colombia. Relato (siempre) incompleto de lo invisibilizado has been added to your wishlist
El ascenso de Milei. Claves para entender para entender la derecha libertaria en Argentina has been added to your wishlist
Estructura de la historia del mundo has been added to your wishlist
Machismo, mafia y corrupción. En el fútbol español has been added to your wishlist
Ensayos en torno a la colonialidad del poder has been added to your wishlist
Acontecimiento y prácticas emancipatorias. La praxis y lo humano en nuestro tiempo has been added to your wishlist
Autobiografía. Ángela Davis has been added to your wishlist
New Left Review nº122 (may/jun 2020) has been added to your wishlist
Cròniques del Quetzal. Escrits d’un viatge al nord de Guatemala has been added to your wishlist
Esperanza en tiempos de desesperanza has been added to your wishlist
Com combatre el feixisme i vèncer has been added to your wishlist
“1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Ultras. Los radicales del fútbol español
Un riguroso ensayo que describe la implantación del fútbol y la evolución de los colectivos de hinchas radicales en el Estado español.
¿Cómo surgen los grupos ultras en el fútbol? ¿Quiénes son los ultras de un equipo? ¿Como se comportan los seguidores más radicales? Ultras es un riguroso ensayo en el que Carles Viñas describe la implantación del fútbol y la evolución de los colectivos de hinchas radicales en el Estado español. El primer capítulo relata la consolidación del fútbol como disciplina deportiva reglamentada, la creación de los primeros grupos de seguidores y el nacimiento del hooliganismo británico. En el segundo se aborda la importación del fenómeno de los hinchas radicales para el fútbol estatal y la aparición de los primeros grupos organizados de hinchas entorno al Mundial de 1982. Una taxonomía de los colectivos pioneros da paso a la descripción de las distintas etapas del fenómeno y la incidencia de la violencia en la evolución los mismos. El tercer capítulo expone las vinculaciones de algunos de estos grupos con determinadas corrientes ideológicas y se describe con detalle el caso barcelonés. En las conclusiones reflexiona sobre la violencia en el fútbol español, los diversos programas de actuación que se han implantado desde las instituciones y las fuerzas de seguridad, y su posible evolución futura. Se trata de un texto que nos ayuda a entender las pasiones que mueven a los grupos radicales organizados que animan a sus equipos, así como su composición y las tensiones que causan en nuestra sociedad. Una obra imprescindible para pensar la relación entre fútbol, política y violencia, que ofrece al lector una herramienta para pensar la función social que cumple el deporte en nuestras comunidades.
Doctor en Historia contemporánea por la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del Grup de Recerca Consolidat Centre Estudis Històrics Internacionals (GREC-CEHI) y del Grup de Recerca en Estats, Nacions i Sobiranies (GRENS-UPF). Profesor de la sección de Historia contemporánea y Mundo actual de la UB, del Grado de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Master en Prevención de la Radicalización de la UB. Es también miembro del International Expert Nertwork del C-REX- Center for Research on Extremism de la University of Oslo (UiO) y del Standing Group on Extremism and Democracy & Political Violence. En 2013 presentó su tesis doctoral bajo el título Skins a Espanya, una anàlisi històrica de la subcultura skinhead, 1980- 2005, cuya primera parte constituye el cuerpo principal del presente estudio. Ha publicado diversos ensayos académicos sobre juventud o extremismo político y deportivo, como El mundo ultra. Los radicales del fútbol español (2005), Skinheads a Catalunya (2004) y Música i skinheads a Catalunya. El so de la política (2001) entre otros.
Autor/a
Carles Viñas
Editorial
Bellaterra edicions
Colecció
Serie general universitaria
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-19160-32-4
Pàgines
352
Publicació
mayo 2023
Pes
0,500 kg
Dimensions
22,5 × 14,7 × 2,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Ultras. Los radicales del fútbol español” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.