La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Alto Disco. AIRBAG has been added to your wishlist
CD El imperio del mal. NON SERVIUM has been added to your wishlist
Memorias de una luchadora. La huelga de las “niñas” de Induyco has been added to your wishlist
André Léo. Del socialismo utópico a la Comuna de París has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
CD Venganza. KETESNUKO has been added to your wishlist
Una cita con la anarquía. Fragmentos de pensamiento libertario
“Una cita con la anarquía. Fragmentos de pensamiento libertario” es el decimosexto título de la colección Lmentales. Este trabajo coordinado por Patricia Lobo es una compilación de citas que funciona como un puzle de ideas anarquistas frente al sistema de dominación. Así, este título nos ofrece diferentes perspectivas sobre la justicia, el patriarcado, la democracia, la educación y otros muchos temas que, curiosamente, consiguen dibujar un completo retrato de las ideas libertarias a partir de pinceladas aparentemente inconexas. La diversidad tipográfica de este texto parece una lúdica invitación a quienes no saben nada sobre anarquismo y a quienes lo conocozcan profundamente: nadie saldrá defraudado porque cada página es una delicada invitación a pensar más allá de lo establecido, para rebelarse en un acá cuya degradación nunca deja de sorprendernos:
Este libro que tienes entre tus manos, como se puede deducir del título, es una recopilación de breves aportaciones al pensamiento político y social que bien podría ser un manual deshilvanado para la crítica de las instituciones que sostienen el sistema de dominación: patriarcado, capital y Estado. En él podemos encontrar aportaciones de personalidades tan lúcidas como Emma Goldman, Ricardo Flores Magón, Mijail Bakunin, Ricardo Mella o, poniendo la mirada en nuestro presente, María Galindo. Sus palabras veremos que son un fértil abono con innumerables potencialidades. Sus críticas al sistema penal, al parlamentarismo, a las desigualdades ecónomicas y de género, etc., nos muestran la necesidad de arrancar la careta de esta sociedad para dejar al descubierto su verdadero rostro.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.