La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
Ni fronteras, ni banderas # 22 has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Recuerdos de una muerta en vida has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
Masala nº 78 has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
Marta no da besos has been added to your wishlist
El Naufraguito 132 ¿Puedo mentirme a mi mismo y no tener consecuencias? has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine#1 has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Victor Serge y la revolución
Los análisis de Victor Serge se apoyan en sus vivencias desde la cárcel en Francia como militante anarquista individualista favorable al terrorismo hasta su compromiso con los bolcheviques en la Unión Soviética. Intenta entonces conciliar su militancia anarquista con su nueva fe marxista leninista, sin influir realmente en ninguna. Sin embargo, él mismo se convirtió en un bolchevique disolvente, primero muy próximo de León Trotski, luego mucho menos. Encarcelado en la URSS, fue expulsado, a raíz de una campaña de solidaridad en Bélgica y en Francia. Durante la revolución española, quiso asumir cierta influencia a partir de sus conocimientos del anarcosindicalismo y del comunismo soviético. Al final, logró emigrar a México, donde murió en 1947. El pensamiento de Victor Serge era contradictorio y estimulante.
Y lo sigue siendo hoy en día.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.