La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Josep Lluís Facerías y sus grupos de acción has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
Crip. Liberación animal y liberación disca has been added to your wishlist
Amor, rebeldia, libertad y sangre. has been added to your wishlist
... Jarraitzen dugu Vomitando y Eskupiendo Punk-Rock has been added to your wishlist
LP Noi non. VIVERE MERDA has been added to your wishlist
La entrevista comprensiva has been added to your wishlist
LP Nuevo punk. LA ÉLITE has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
Rosa de Foc has been added to your wishlist
La revolución de una brizna de paja has been added to your wishlist
Josefa Tolrà. Mèdium i artista has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - LIBERACIÓN ANIMAL - Fondo negro has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
La historia del cuanto. (una historia en 40 momentos) has been added to your wishlist
El part: motiu de creació social i Artística has been added to your wishlist
Txapa El Lokal has been added to your wishlist
Capitalismo patológico
La pandemia del covid-19 ha acelerado la crisis estructural del sistema capitalista como modo de reproducción social, que tuvo un punto culminante en la forma de crisis financiera del 2008. Desde entonces, la quiebra del sistema capitalista se ha ido manifestando ininterrumpidamente como la verdadera pandemia: desempleo masivo, empobrecimiento de la población proletarizada, guerras, migraciones, crisis sanitarias, degradación de la democracia hacia el totalitarismo securitario, crisis climática y de la biosfera, etc. Las supuestas soluciones (financieras, tecnológicas, administrativas) ofrecidas por los diferentes gobiernos son sólo una huida hacia delante en la reproducción ampliada de las condiciones de crisis. El multimillonario Plan de Rescate de la UE es un buen ejemplo.
Todo ello supone un emplazamiento a la intervención crítica, antagonista, que exige un esfuerzo de redefinición de la conflictividad social y de la confrontación de clase a la luz de las transformaciones inmediatas del sistema de explotación de la fuerza de trabajo y de la vida, en general, en el marco de proletarización que reduce cada vez más la condición humana a la de fuerza de trabajo excedentaria. Las páginas de este ensayo recogen algunos elementos que pretenden ayudar a comprender prácticamente la ?cuestión social? desde la doble vertiente que representan, de un lado los límites objetivos de la gestión política y social de la clase dominante en cuanto a sus planes de reforma, incluidos los de la izquierda del capital, y de otro la necesaria actualización crítica de ciertas categorías (trabajo, solidaridad, bienestar, democracia, etc.) a partir de la conflictividad concreta de nuestras actuales condiciones de existencia.
Incluye prólogo de Charles Reeve y, como apéndice, un texto del autor en referencia al reciente desarrollo de la vacuna contra el covid-19 y las polémicas que lo acompañan: ?Vacuna y credibilidad?.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.