La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
El problema de la enseñanza y otros escritos has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Sorollada has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP Never Is Forever. TURBONEGRO has been added to your wishlist
K7 4 Track demo. CHARGED SS has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
EP Run like hell. PETER AND THE TEST TUBE BABIES has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
Ciudadano Wells. Conversaciones con Peter Bogdanovich
Innovador del cine, director de teatro, productor, guionista y locutor de radio, actor, escritor, pintor, narrador y mago, Orson Welles fue uno de los últimos hombres del Renacimiento del siglo XX. Desde «La Guerra de los Mundos» en la radio hasta sus numerosas obras maestras cinematográficas (Ciudadano Kane, El cuarto mandamiento, Macbeth), fue un maestro de la narración, tan expresiva como enigmática.
En los años 60 y principios de los 70, el cineasta Peter Bogdanovich mantuvo extensas entrevistas (entremezcladas con cartas, notas y telegramas) con Welles, pero una serie de circunstancias —como la decisión del director de escribir una autobiografía que nunca llegó a escribir— las mantuvieron ocultas al publico. Editada y anotada por Jonathan Rosenbaum, esta recopilación —que Welles consideró en última instancia su autobiografía—, refleja su visión de la radio, el teatro, el cine y la televisión, así como irónicas reflexiones sobre los enfrentamientos que mantuvo con el mundillo de Hollywood, y su relación con otros directores y estrellas de la época. Una obra maestra, única y atractiva, imprescindible para conocer la personalidad del genio que puso en marcha uno de los procesos creadores más ricos y complejos del arte contemporáneo.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.