La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Escrito y publicado a los piques, «Punk la muerte joven» se independiza de su autor, y la única copia del escrito antecesor termina en una basura. 43 años después, una amiga londinense le envía un puñado borradores llenos de tachaduras y anotaciones marginales. Una noche de insomnio de 2018, Juan Carlos empieza a pasarlas a la notebook sin caer en la tentación de adaptar la prosa a cómo la escribiría ahora. Solo recompone páginas faltantes. El resultado es este mix de realidades e imaginarios en formato diario donde transita squats, barrios tenebrosos, disquerías, librerías, pubs, levanta flyers, lee todo fanzine que cae en sus manos, y cruza personajes como Alex Trocchi, representante de aquel Letrismo de los años 50 que derivó directo en el Situacionismo. Y Colin Wilson, autor de “The Outsider”. Y John Berger. Mientras, rastrea los pasos de un chico que escribe con las tripas y el corazón traspasados por una aguja, el epítome del ethos punk, el crudo desgarro con el que deber ía comunicarse todo esto.
La tocada de fondo de Kreimer es atravesada por la desesperación de “no saber y saber” de tanta muerte que ocurría en Argentina durante esos
años.
Juan Carlos Kreimer (Buenos Aires, 1944). Desde muy joven es periodista contracultural, escritor, editor y docente. Trabajó y colaboró con muchos medios nacionales y españoles, fundó y dirigió la revista Uno Mismo y, como editor, coordinó la serie Para Principiantes en español. Sus libros más conocidos son Punk. La muerte joven e historias paralelas (1977), ¿Cómo lo escribo? (1990), Krishnamurti (1998), El río y el mar (2005), Bici Zen (2013), Más allá del bien y del punk (2017). Ha sido traducido al inglés, ruso, italiano, alemán, francés, turco. Adaptó como novelas gráficas El extranjero de Albert Camus y Los dueños de la tierra de David Viñas. Hizo guiones para Canal Encuentro. Actualmente coordina grupos de escritura expresiva para adultos en la Fundación Columbia.
Dessuadora feminista
Preu:
€ 28,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 28,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.