La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD Todos los días sale el sol. BONGO BOTRAKO has been added to your wishlist
Contrapoder. Aliances rebels, institucions populars i comunitat has been added to your wishlist
K7 Coldness Of The Bunker. GUTTERSKULL has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
Acció Antifeixista has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
CD Aprendiendo a vivir. ANSIA has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena 48 has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
Batallones de Mujeres en Guerras y Revoluciones has been added to your wishlist
LP In darkness you feel no regrets. WOLFBRIGADE has been added to your wishlist
El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad
El género en disputa, obra fundadora de la llamada teoría queer y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual.
Constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Esta obra interdisciplinaria que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis es deudora de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también a su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual.
Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Judith Butler nos ofrece una teoría original, polémica y desde luego subversiva, responsable también de más de una disputa.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.