La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Reivindicando El Capital de Marx. Una refutación del mito de su incoherencia has been added to your wishlist
K7 S/t. ARESI has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
Maus Relat d'un supervivent has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
Abraxas has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ANTIFASCISTA SIEMPRE - fondo rojo has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
CD Pánico a vivir. PUNKARRAS MALAS PULGAS has been added to your wishlist
CD Ladrón de almas. ARPAVIEJAS has been added to your wishlist
El terror estalinista en Barcelona. 1938
El diez de febrero de 1938, en Barcelona, ha-cia las diez de la noche, un joven de unos veinte años, vestido con el uniforme de capitán del Ejército, había encendido un cigarrillo. Tenía una cita. Era un frío día de invierno. Se aproximaron los dos hombres con los que había concertado la cita. En respuesta a su saludo el más cercano, a su izquierda, le disparó, a medio metro de distancia. La bala penetró por el mentón hacia la izquier-da de la boca, siguiendo una trayectoria de abajo arriba y de izquierda a derecha que destrozó dos piezas dentarias, parte del paladar y se incrustó en el cráneo, sin provocar ori- cio de salida. ¿Quién era el joven asesinado? ¿Quiénes y por qué lo asesinaron? ¿Quién inves-tigó el asesinato? ¿Quiénes, y por qué, fueron detenidos, torturados y juzgados por ese crimen? ¿Qué implicaciones políticas desviaron la investi-gación criminal? ¿Es posible solucionar un asesinato setenta años después de ser cometido? ¿Puede resolver la investigación histórica un crimen que, en su momen-to, fue despachado descuidadamente por la investiga-ción policial? Dilucidar hoy ese crimen, ¿puede ayu-darnos a comprender los con ictos existentes en una sociedad inmersa en una cruenta guerra civil? ¿Quién y por qué, bajo las pintadas murales que interrogaban “¿dónde está Nin?”, respondía con malévola rima: “en Burgos o en Berlín”?
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.