La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Nada es sagrado. MENTIRA has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
CD La única ley. STORBAIS has been added to your wishlist
Potrotaino has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ANTINAZIS MANDAN has been added to your wishlist
Evolución cósmica. Una historia de la Información, del Big Bang al Geokiborg has been added to your wishlist
Albert Einstein. Constructor de universos has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
CD Are you really experienced? AYRE has been added to your wishlist
LP Conclusión. CONFLICT has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
El Antropoceno. (2ª edición). La expansión del capitalismo global choca con la biosfera has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
CD S/t. SAGRADA FAMILIA has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
Crisis, inmigración y sociedad has been added to your wishlist
La España en la que nunca pasa nada. Periferias, territorios y ciudades medias y pequeñas
«Nunca pasa nada» es una expresión frecuente en buena parte de España, y le cuadra muy bien esa «España invisible» a la que sólo alumbran los focos cuando se produce un suceso luctuoso o un hecho pintoresco: la compuesta por ciudades pequeñas y medias -también por otros municipios más reducidos-, que son las siguientes fichas de dominó que caerán en los procesos de envejecimiento de la población, salida de jóvenes, abandono de actividades productivas tradicionales… que hasta hace poco parecía que sólo afectaban al mundo rural. Esa España intermedia entre la «España vaciada» y la «España metropolitana» seguramente está ya en una tierra de nadie, en un proceso que no llevará a la despoblación en sentido estricto, pero que sí ahondará las desigualdades territoriales y sociales. El presente libro quiere ser una reivindicación de esa tercera España, la cual nutrió a la «España metropolitana» a través de los procesos migratorios; que fue denostada y luego reivindicada; que contribuyó (y lo sigue haciendo) a la despoblación de los municipios más pequeños. Unos territorios que se dotaron de orgullo a través de la reivindicación de sus identidades colectivas mediante el Estado de las autonomías. Unos municipios que se ven fuera de los grandes flujos globales. En definitiva, una tercera España a la que le está pasando lo que a las clases medias, que, tras ascender socialmente, con la crisis vieron rota la movilidad social.
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.