La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
Solo los Peces has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - PUNKS AND SKINS Oi! has been added to your wishlist
EP Split Cu Dragoste Și Greață. AWWO / PAVILIONUL 32 has been added to your wishlist
CD Entre Lobos. ALKAYATA has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
k7 Noches de fin de siglo. TAQUICARDIA has been added to your wishlist
La gran perturbación. Discurso del indio metropolitano has been added to your wishlist
Mujeres y locura has been added to your wishlist
Imán Quico has been added to your wishlist
EP Run like hell. PETER AND THE TEST TUBE BABIES has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - COLUMNA DURRUTI has been added to your wishlist
La fábrica de la ignorancia La universidad del «como si»
Suele creerse, y así debería ser, que la universidad es una institución destinada a producir las diferentes clases de saberes, en la que unas personas inteligentes, desinteresadas y dotadas de espíritu crítico desempeñan su labor. La realidad está muy alejada de esta imagen. En los últimos treinta años, las universidades españolas han crecido desmesuradamente sin planificación alguna, al tiempo que recibían cuantiosos medios y comenzaban a producir conocimiento de modo similar a las de los países más desarrollados. No obstante, se ha desembocado en un estrepitoso fracaso y una caótica situación que las ha llevado a ser prácticamente irreformables. Sus sistemas de gobierno, concebidos como mímesis del gobierno de una nación, la multiplicación de centros y la descoordinación absoluta entre las diecisiete autonomías han permitido el secuestro de la universidad por parte de sus profesores y de su personal administrativo. Apelando a modelos políticos y sindicales sólo aparentemente democráticos, se ha logrado anular el espíritu crítico con el fin de poderlas controlar para beneficio de los intereses corporativos y convertir la búsqueda del conocimiento en una enloquecida carrera burocrática en la que todos hablan de lo que no son, en la que nadie cree lo que nadie dice, y en la que su distancia con el mundo real crece a una velocidad de vértigo.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.