La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Asesinos. MANIFA has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
CD S/t. ANARKADAS has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Silencio. SANGRE SALVAJE has been added to your wishlist
Txapa Raval Rebel has been added to your wishlist
LP Naturaleza fractal. ANTIGUO RÉGIMEN has been added to your wishlist
Ecos y pasos perdidos de Juan García Oliver has been added to your wishlist
Un día nada más. El drogas desde el objetivo has been added to your wishlist
EP Fatal error. RHYTHM SYNDROM has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine #2 has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
La linterna sorda has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
La genealogía del ciervo
Una niña cree que su abuelo, que no puede hablar a causa de una traqueotomía, es más antiguo que Dios; una joven se obsesiona con los ojos de un terrorista después de que este haya sido abatido por la policía; el suicidio de un niño con diversidad funcional conduce a una familia siniestra a intentar comunicarse con él; un veneno consumido en la leche materna impide a una niña participar en los rituales salvajes de sus congéneres…
En los siete relatos que componen el libro, Sarai Herrera mezcla elementos de distintos géneros, como el realismo mágico, el gótico sureño o la poesía mística. Escritos en primera persona, en la línea de la autoficción, y ligados dolorosamente a la memoria, mantienen el mismo leitmotiv. Vuelven una y otra vez sobre el pasado y la herida de la infancia. Exploran ese contraste entre lo extraño y lo anodino, situando lo bestial, lo depravado, como una característica que mana de lo segundo. Exponen el exceso y lo gratuito del horror cotidiano con un desinterés por la moraleja o por el morbo, haciendo una poética no del sufrimiento, sino de la desocultación de este último.
SARAI HERRERA. Graduada en Estudios Literarios en la Universidad de Barcelona. Máster en Literatura Comparada: Estudios Literarios y Culturales en la UAB, y en Edición Profesional. Ha traducido y prologado Agencia general del suicidio (2017) de Jacques Rigaut, del que también escribió una aparatología crítica publicada en Ático de los Libros. Fundadora de la revista digital de crítica literaria LitFem, especializada en literatura escrita por mujeres. Actualmente es editora y trabaja en la industria del libro.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.