La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Libertad antifascistas de Zaragoza has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - PROHIBIDO NAZIS has been added to your wishlist
Hechos vividos. La comarcal CNT-FAI de Utrillas (1936-1938) has been added to your wishlist
K7 Local, dulce hogar. DORIAN GREY has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
La forma comuna (ed. cat) La lluita com a manera d’habitar has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
Café Rebeldía has been added to your wishlist
Bel·licràcia. Psicopatia del patriarcat has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
El Rockanroll es un martillo / Rockanrolla mailu bat da (Libro-CD) has been added to your wishlist
La lucha por Barcelona
Clase, cultura y conflicto 1898-1937
¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a ésta en el centro de la vida política, cultural, social y económica de España entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones competían entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y político en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad española más rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Cataluña; los industriales locales querían construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresión y explotación a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencadenó un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como después de la Guerra Civil. Nos encontramos así ante una obra de gran importancia en el campo de la historia española contemporánea que llena un vacío importante en la literatura actual.
Chris Ealham es Senior Lecturer en el departamento de historia de Lancaster University, y co-editor de The Splintering of Spain: Historical Perspectives on the Spanish Civil War. Trabaja en temas sobre la protesta obrera y social en España y en la actualidad esta preparando una historia del conflicto urbano en España durante la década de 1930.
El capitán es el mar
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.