La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Homo Movens. El imperativo de la movilidad y la turistificación del mundo has been added to your wishlist
Acá soy la que se fue. Relatos sudakas en la Europa fortaleza has been added to your wishlist
Gatillazo has been added to your wishlist
No matarás [manifiesto + cookbook] has been added to your wishlist
El menosprecio del conocimiento has been added to your wishlist
Raza, nación, clase. Las identidades ambiguas has been added to your wishlist
Imán Sid Vicious has been added to your wishlist
Filosofia salvatge has been added to your wishlist
Cuidadoras has been added to your wishlist
El viento común. Corrientes afroamericanas en la era de la Revolución haitiana has been added to your wishlist
Filosofia salvatge has been added to your wishlist
El viento común. Corrientes afroamericanas en la era de la Revolución haitiana has been added to your wishlist
Vientos contrarios. Pensamientos contaminados de COVID-19 has been added to your wishlist
Campos de concentración en Francia has been added to your wishlist
El ascenso de Milei. Claves para entender para entender la derecha libertaria en Argentina has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
New Left Review 127 (mar/abr 2021) has been added to your wishlist
Grandes negocios con Hitler has been added to your wishlist
“03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958)
Pensador apegado a la tierra y sus ritmos naturales, crítico de la tecnocracia y de la industrialización, André Prudhommeaux (1902-1968) fue un ingeniero agrónomo y botánico que abandonó su carrera profesional en aras de un compromiso político con el ideal anarquista. Amigo de Albert Camus, a quien introdujo en los círculos libertarios en Francia, Prudhommeaux aunó sus anhelos de igualdad y justicia social con una temprana conciencia y sensibilidad por la naturaleza que lo sitúa en la tradición ecologista de la modernidad. La presente antología introduce por primera vez en castellano la obra de un escritor imprescindible para explorar senderos alternativos al poder concebido como una «locomotora furiosa, de la que el hombre no es más que un mecanismo ciego, lanzado hacia la muerte».
Nacido en Francia en un falansterio fourierista en 1902, militó en su juventud en grupos comunistas y evolucionó al anarquismo, contribuyendo en periódicos libertarios como “Le Libertaire” y “La Revue Anarchiste”. Visita Barcelona en la guerra civil, y critica la colaboración de la CNT en el gobierno republicano. Tras la Segunda Guerra Mundial, introduce a Albert Camus en círculos anarquistas y dirige “Le Monde Libertaire”. En 1956 es secretario general de la Fédération Anarchiste y colabora con revistas como “Preuves”, “Temoins”, “Volontà”. Fallece en 1968.
Autor/a
Andre Prudhommeaux
Editorial
Editorial Milvus
Idioma
Castellano
ISBN
9788412188738
Pàgines
192
Pes
0,2 kg
Dimensions
18 × 12 × 1 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “La tragedia de Espartaco. Hacia una ecología libertaria (1949-1958)” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.