La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Banksy - Código de barras has been added to your wishlist
CD Amfi Rock 2005. VARIOS has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
LP Premium hardcore . T-34 has been added to your wishlist
K7 Error Leve No Intencionado. DESLIZ has been added to your wishlist
LP Obraz. BELGRADO has been added to your wishlist
LP Nati per niente. NABAT has been added to your wishlist
CD S/t ANTISOCIAL has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP Iconoclast dream. POMBAGIRA has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
EP S/t. FAUX DÉPART has been added to your wishlist
“LP Cuarto asalto. DEF CON DOS” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas
Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogan como improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes el sistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de sus ecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticas migratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones de Europa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que en muchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoy curables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una forma de violencia.
La tuberculosis, al igual que sucede con otras de carácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas que si estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retrato de la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se trata, o se oculta, una enfermedad dice muchas cosas del mundo en que vivimos.
Pero la forma de enfrentarse a este paisaje de muerte no es otra sino la oportunidad de forjar un común, quizás en primer lugar con aquellos que se consideran sobrantes.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.