La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
LP Zumo de vida. COLOR HUMANO has been added to your wishlist
Qui alimenta el món en realitat? has been added to your wishlist
LP Knights of the oppressed. WASTED YOUTH has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Calendari solidari Lokal 2022 has been added to your wishlist
La dispersión de las semillas. Y otros escritos tardíos de historia natural has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
CD Contra la dialéctica del miedo... AKRATA has been added to your wishlist
LP Split. ARENE 6 / STREETWISE has been added to your wishlist
LP Malas tierras. CRISTIAN DIOS has been added to your wishlist
MACARRISMO
¿Qué es el macarrismo? ¿Es acaso la cultura propia del macara? ¿Su traslación estética? ¿Una inevitable consecuencia de su modo de vida? Después de la aclamada y exitosa obra Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece un ensayo interpretativo del fenómeno del macarrismo patrio y de sus macarras. Partiendo de un intenso trabajo de entrevistas individuales y de exploración de sus narrativas personales y grupales, el autor nos ofrece una interpretación teórica y antropológica del macarrismo desde los setenta hasta la década de 2000, analizando el éxodo acontecido desde el mundo agrícola a la ciudad que sirvió de base a un nuevo lumpenproletariado urbano (caldo de cultivo del macarrismo); la relación entre territorialidad e identidad, tan característica del pandillero de los años setenta y primeros ochenta; las luchas callejeras entre los pijos y macarras de la Transición; la muerte de la pandilla y el nacimiento de la tribu urbana; la relación entre el macarra y las drogas, y la aporofilia estética, o actual romantización de la pobreza y la cultura barriobajera.
Licenciado en Filosofía y doctor en Antropología Cultural. Al margen de su carrera académica, su historia personal se entrecruza a todo paso con el moderneo. En los noventa funda el colectivo malasañero ?Esquiadores de los Setenta’, vinculado al exceso de la noche madrileña. Luego pasa a formar parte de la segunda ola de la ?fiesta antigua’ en discotecas como Nature, Long Play, Deep o la Rave del Goa. Tras finalizar su formación intelectual decide sintetizar su experiencia de primera mano con sus conocimientos teóricos para analizar el moderneo desde una perspectiva autorizada.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.