La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Josep Lluís Facerías i els seus grups d'acció has been added to your wishlist
Milenrama - Corazón y Actitud has been added to your wishlist
LP Por algo más que por gusto. LA FURIA [Edición 30 Aniversario] has been added to your wishlist
LP Split ARRACH / SUPPOSE IT'S WAR has been added to your wishlist
Después del apocalipsis has been added to your wishlist
Gener a Reykjavík has been added to your wishlist
Relats d’un educador social. Crónica,reflexions i resistències a ambdues bandes de la frontera has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
HHH - Intelectual Punks has been added to your wishlist
Txapa Raval against the machine has been added to your wishlist
Kortatu has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
La Cólera de Deméter has been added to your wishlist
MCD - Bilbao, Mierda y Rock&Roll has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Memoria del frío
«Hace mucho tiempo. Una mujer pasó diecinueve años en la cárcel. En el franquismo. Con otras muchas. Era mi madre. Mantuvo una relación con un hombre que pasó diecinueve años en otra cárcel. Con otros muchos. Era mi padre. Luego “salieron”. Y regresaron. A otra cárcel. Con otros. Esta es su historia. No. Claro que no. Esto es solo una exploración. Un viaje. Tras las palabras de unas cartas.» Manolita del Arco fue la mujer que más años pasó en las cárceles del franquismo. Entró en ella después de un tiempo frenético en la clandestinidad, tratando de recomponer la oposición a la dictadura tras el final de la guerra civil. Hasta que llegó la inevitable delación. Luego, diecinueve años entre rejas, en los que, junto a sus compañeras, se negó a doblegarse ante la dictadura. Miguel Martínez del Arco recorre los pasos de su madre en esta vibrante novela. Un espléndido ejercicio de memoria democrática, que comienza con el golpe de Casado en marzo de 1939 y acaba bajo un estado de sitio en 1976, con un grupo de ancianas irreductibles celebrando la vida.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.