La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Un mundo sin dinero: el comunismo (2) has been added to your wishlist
CD Zooilogico. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
CD Pura vida. PROUDZ has been added to your wishlist
CD Zooilogico. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
La Lloca. Fanzín marica nº 2 has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
Por Favor mátame. La historia oral del punk has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Les dotze direccions del vent has been added to your wishlist
Imán Federica Montseny has been added to your wishlist
Los colectivos de solidaridad. Una experiencia de lucha en París (2001-2003) has been added to your wishlist
La banyera has been added to your wishlist
TAL COM RAJA has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
¿Quién alimenta al mundo?
Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la voz por la justicia agrícola y la sostenibilidad genuina, basándose en los treinta años de investigación y logros de Shiva en este campo.
En lugar de depender de la modificación genética y el monocultivo a gran escala para resolver la crisis alimentaria mundial, la autora propone que consideremos la agroecología, el conocimiento de la interconexión que crea los alimentos, como una alternativa real y posible frente al paradigma industrial. Shiva establece de manera sucinta y elocuente las redes de personas y procesos que alimentan el mundo, explorando cuestiones de diversidad, las necesidades de pequeños productores, la importancia de guardar semillas, el movimiento hacia la localización y el papel de las mujeres en la producción de alimentos del mundo.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.