La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
Txapa Ravala't has been added to your wishlist
Antifaschistische has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - M.C.D. has been added to your wishlist
El capitán es el mar has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ACCIÓ FEMINISTA has been added to your wishlist
Los orígenes del sentimiento religioso según Durkheim has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
Imán Columna Ascaso has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
Sembrando en el desierto. Semillas para la regeneración del planeta
Sembrando en el desierto fue la última obra que escribió Masanobu Fukuoka, hasta ahora inédita en castellano. En ella narra los viajes que realizó ya en su ancianidad, una etapa de su vida relativamente menos conocida que la reflejada en el clásico La revolución de una brizna de paja, que tanto nos inspiró a personas de distintas generaciones en todo el mundo. Si aquél libro fue escrito desde su tranquila y pacífica vida en la prodigiosa granja de Shikoku durante los años 50, 60 y 70, en este encontramos a un viajero incansable, explorador del mundo y activista revolucionario a partes iguales, observando el problema de la desertificación desde una perspectiva cada vez más amplia y profunda, y a la vez promoviendo la cooperación humana por el reverdecimiento y la regeneración de la Tierra en todo el mundo.
Fukuoka sitúa la desertificación en el centro de los graves problemas ambientales de la actualidad, trascendiendo el enfoque meramente técnico para adentrarse en la conexión profunda existente entre el drama humano y el avance de los desiertos. A pesar de la extraordinaria complejidad, radicalidad y trascendencia de las cuestiones que trata, escribe en un tono ligero y desprendido, con la sinceridad y sencillez de un humilde granjero. Nos aporta lo enriquecedor de una comunicación cercana y auténtica, y también del contraste con una visión del mundo libre y totalmente desapegada de los pilares fundamentales de la cultura contemporanea, incluyendo no sólo el paradigma moderno del progreso tecnológico y económico sino incluso lo que usualmente llamamos “conocimiento científico”.
La traducción al castellano y publicación de Sembrando en el desierto es un emprendimiento conjunto de Cauac Editorial Nativa y la Cooperativa Bosque Madre, dos proyectos asociados a la Red de Permacultura del Sureste Ibérico. Ante el aparentemente inexorable avance del desierto en la Península Ibérica, especialmente en la biorregión del Sureste, el propósito compartido en la edición de este libro es el de divulgar una información y un mensaje que alimentan la esperanza y motivan a la acción cooperativa por la regeneración de nuestros degradados ecosistemas.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.