La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Imán Columna Ascaso has been added to your wishlist
CD+DVD Denak ez du balio. BERRI TXARRAK has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
Unu lingvo por ciuj: Esperanto has been added to your wishlist
Ayuno digital has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
MCD - Bilbao, Mierda y Rock&Roll has been added to your wishlist
Masala nº 78 has been added to your wishlist
Muskaria has been added to your wishlist
Bienvenidos al Colapsoceno. Distopía, horror y tecno-magia has been added to your wishlist
CD Guerrer rebel. LA BUNDU BAND has been added to your wishlist
LP Try not to forget Live January 2nd and March 29th, 1983. MINOR THREAT has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
Vulgar lengua
El 21 de octubre de 1975, apenas unos días antes de morir asesinado, Pier Paolo Pasolini participó en una conferencia en la ciudad de Lecce sobre las culturas y lenguas minoritarias de Italia, en lo que sería su última intervención pública. Dialogando con profesores y estudiantes de instituto, Pasolini discute sus dudas y preguntas desplegando los motivos principales de su herejía desesperada: el genocidio consumista, el trágico destino de los dialectos italianos, el rol de la escuela y la paradoja de la desescolarización, la censura y la tolerancia, o el conformismo de la figura emergente del nuevo clérigo progresista.
Vulgar lengua recoge, por primera vez en castellano, la transcripción del debate. Contiene, además, el prólogo de la edición original escrito por el organizador del encuentro, Antonio Piromalli; el prólogo escrito por el traductor y miembro de Ed. El Salmón, Salvador Cobo; una pormenorizada bibliografía sobre la relación entre Pasolini y los dialectos, elaborada por Fabio Francione, responsable de la edición italiana y autor a la sazón de la Nota a la edición italiana; así como un apéndice fotográfico que ilustra la jornada de Pasolini en la Grecìa, zona de la provincia de Lecce donde se conserva el dialecto griko o grecánico.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.