La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
La solución de continuidad has been added to your wishlist
Etcetera. correspondencia de la guerra social. Recopilatorio del 41 al 59 (2006-2019) has been added to your wishlist
Kobane Calling has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
Anotaciones en torno a la crisis has been added to your wishlist
Desde por para. Una visión crítica a los feminismos autónomos has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena 48 has been added to your wishlist
Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista has been added to your wishlist
Ascona has been added to your wishlist
El último aragonés vivo. La amenaza robótica has been added to your wishlist
El abismo del olvido has been added to your wishlist
“LP Vieja guardia. KARNE CRUDA” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
La moral anarquista
La moral anarquista: Seguido de “¿Somos lo suficientemente buenos?”
La decisión de renunciar de manera voluntaria a los privilegios de la aristocracia, su enfoque científico y el estilo claro y educativo de su escritura, convierten a Piotr Kropotkin (1842-1921) en el pensador anarquista más admirado y respetado, tanto en el ámbito libertario como en otros círculos. Más que un activista, especialmente a partir de 1886, tras haber cumplido varias penas de prisión y haber encontrado en el exilio su forma de vida, Kropotkin publicó La moral anarquista en 1889. Esta obra formó parte de un proyecto más amplio para desarrollar una ética básica que, en estrecha relación con la zoología, proporcionara una base científica a su teoría fundamental del “apoyo mutuo”, sentando así las bases del anarcocomunismo o comunismo libertario.
Esta edición cuenta además con el texto ¿Somos lo suficientemente buenos?, donde Kropotkin analiza la naturaleza humana y nuestra inclinación hacia el altruismo y la cooperación.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.